Situación de aprendizaje. Itinerario lector 3º ESO

by Gema García Lorenzo

La competencia específica número 8 nos dice que nuestro alumnado debe leer, interpretar y valorar obras o fragmentos literarios del patrimonio andaluz, nacional y universal, utilizando un metalenguaje específico y movilizando la experiencia biográfica y los conocimientos literarios y culturales que permiten establecer vínculos entre textos diversos y con otras manifestaciones artísticas, para conformar un mapa cultural, para ensanchar las posibilidades de disfrute de la literatura y para crear textos de intención literaria.

Como eje temático de este itinerario lector he decidido trabajar LA FIGURA DEL HÉROE.

El HÉROE MITOLÓGICO

Teseo y el minotauro. Héroe y mito.

Vamos a trabajar con este texto de la página Leer porque sí para acercarnos a la figura de Teseo. Una vez realizada la lectura, formularemos a la clase una serie de preguntas de contestarán de forma oral.

Para ampliar o reforzar el mito de Teseo podéis utilizar este vídeo. ¿Encuentras similitudes o diferencias entre el vídeo y la historia escrita?

PROPUESTA DE TRABAJO PARA QUE EL ALUMNADO TRABAJE DE FORMA AUTÓNOMA.

Los alumnos elegirán un mito a su elección y crearán un podcast que se evaluará con esta rúbrica, al final crearemos una lista de reproducción que compartiremos con las familias y el resto de alumnado.

Puedes escuchar aquí el mito de ECO y NARCISO, realizado por nuestra alumna Andrea. Y aquí os dejo la lista que publicamos en Ivoox con algunos de los mitos.

EL HÉROE MEDIEVAL

Rodrigo Díaz de Vivar. El Cid.

Leemos fragmentos significativos del cantar. Utilizamos esta versión adaptada.

PROPUESTA DE TRABAJO PARA QUE EL ALUMNADO TRABAJE DE FORMA AUTÓNOMA.

Los alumnos crearán un póster/ cartel para la hipotética película que llevará al Cid a la gran pantalla. Lo harán utilizando Canva. Os dejo algunas de las creaciones que han hecho mis alumnos.

Otros héroes: Roldán y Sigfrido.

Hemos leído junto a la historia del Cid fragmentos de otros cantares de gesta pertenecientes a la épica francesa y a la germánica.

El Cantar de Roldán es un poema épico cuyo manuscrito más antiguo data del siglo XI. Narra de forma embellecida la batalla de Roncesvalles y la muerte de su héroe protagonista, Roldán, también llamado en español Rolando u Orlando.

Como propuesta de trabajo para nuestro alumnado una vez leídos los textos, nos hemos centrado en los ATRIBUTOS DEL HÉROE. Roldán es asociado poéticamente con su espada Durandarte, su caballo Veillantif y su olifante .

En la selección de textos podéis encontrar fragmentos en negrita que ponen en valor la espada del héroe. Proponemos dibujar la Espada Durandarte.

El olifante será el punto de partida para hacer una comparativa entre la actitud de Roldán y la de Oliveros. ¿Podría haberse evitado la derrota en Roncesvalles si Roldán hubiese seguido el consejo de Oliveros y hubiese tocado su olifante, avisando de esta forma a Carlos y su ejército? Proponemos un debate en el aula.

Aquí mi selección de textos.

Para trabajar El cantar de los nibelungos (siglo VIII-XII) empezaremos con este post.

HÉROE RENACENTISTA

Créditos de imagen: aloscuatrovientos

También te puede interesar

4 comentarios

Francisco José

¿Serías tan amable de explicar un poco más esta situación de aprendizaje? Tiene muy buena pinta. Francisco José

Responder
Gema García Lorenzo

Hola Francisco, pues he realizado una selección de textos extraídos de cada una de las obras que aparecen en la fotografía. Después propongo unas actividades relacionadas. Para que te hagas una idea, después de leer sobre el héroe mitológico, cada alumno grabó una nota de voz contando un mito a su elección. Con todas las notas he creado una lista de reproducción. Para evaluarlos he usado una rúbrica.

Responder
FRANCISCO JOSÉ

Me ha encantado tu idea. Muchísimas gracias por tu respuesta, se me ha ocurrido algo dos situaciones de aprendizaje que tengo. Gracias de nuevo.

Responder
Gema García Lorenzo

De nada, pues cuando quieras me cuentas.

Responder

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad*

Esta página utiliza cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies